REGLAMENTO
ANTECEDENTES Y BASES FUNDACIONALES:
1º.- Los Equipos que se detallan, ACADEMIA, COSTALES, MASTER PEÑAROL, ONCE ESTRELLAS, RIVER, VICMAN, BAGÉ, RENTISTAS, CITY PARK y LA BARRA se constituyen en Liga Cooperativa Pre-Senior De Fútbol, para jugadores de más de 35 años, a tales efectos, manifiestan su conformidad en definir las siguientes Bases: a) Que el Órgano máximo de decisión en lo político, social, deportivo, etc., es la Asamblea de Delegados.( en adelante A. de D. ) b) La A. de D., es quién resolverá los Ingresos, Egresos, Sanciones, u otros de los Equipos, en todos los casos lo hará por mayoría simple de los Delegados presentes en las Asambleas. c) Anualmente, la A. de D., designará por este término (un año), una Comisión Representante de 3 (tres) integrantes (serán Equipos y no personas), que entre otras tareas, tendrá la de representar, gestionar, etc., a la Li.Coop.Pre-Se., y de citar y realizar las Asambleas de Delegados. d) La A. de D., también, decidirá el o los torneos a desarrollarse y quién o quienes llevarán adelante, la organización, administración, etc. e) Así mismo, este órgano definirá, cuando crea necesario a solicitud de por lo menos el 25% de componentes, para casos extraordinarios la convocatoria a Asamblea. f) Todas las instancias desarrolladas por la Comisión Representante, deberán contar con el aval de la A. de Delegados.
2º.-La inscripción a la Liga les dará a los Equipos participantes los siguientes derechos: a) canchas y jueces para los partidos b) premios a los Equipos campeones, vice-campeones, goleadores, arco menos ven- Sido, fair play. c) formulario, fixtures, lista de delegados, tablas de posiciones, información en gral. Etc.
3º.-El pago de la actividad anual se hará en cuotas. La 1ª cuota vence siempre el día de la A. de D. previa al comienzo del primer torneo, en esta se darán a conocer también las fechas de vencimiento y montos de las cuotas restantes.
4º.- El no-cumplimiento en fecha de los pagos de inscripción y cuotas de la actividad anual será sancionado con la no-fijación de partidos, con la consiguiente pérdida de los puntos, hasta que dicho pago sea efectuado. El pago fuera de fecha debe efectuarse antes de las 21.oo hs. del jueves anterior al partido, para tener derecho a jugar.
5º.- El abandono del equipo de la liga por cualquier causa no dará, derecho a reclamo alguno, perdiendo el equipo la totalidad de la inscripción, y/o los pagos realizados hasta ese momento.
6º.- La Organización, definirá previamente la forma de comunicarse los equipos ante la suspensión de la etapa.
7º.- Los partidos atrasados y suspendidos los fijará la organización del torneo, y se deberán jugar antes de la penúltima fecha de cada campeonato.
8º.- Los partidos y la puntuación se regirán por las disposiciones de FIFA y aprobados por la AUF, salvo en lo que se refiere a la sustitución de jugadores y aquellas normas dispuestas por este reglamento.
9º. La Organización tendrá la potestad de actuar como veedora en los partidos que lo crea conveniente.
10º.- Los partidos se jugarán los días Sábados de tarde en doble horario, o de acuerdo a las disposiciones que fije la A. de D.
14º.- Los equipos presentarán una indumentaria (camisetas, pantalones y medias), igual con números claros. Los jugadores de cancha no podrán jugar con pantalón largo.
15º.- Jugadores: Se modifica la cantidad de “menores” que podrán actuar en un partido (categoría mas 35 años), pasando a ser el total de 3 jugadores menores. Por lo tanto, se modifican los incisos a) y b), quedando redactados de la siguiente manera: Las posibilidades de combinación durante un partido serán 2: a).- 3 jugadores de entre 30 y 34 años. b).- 2 jugadores de 30 a 34 años y el arquero (edad libre – mayor de 18 años).
16º.- Los jugadores Profesionales y/o Ex-Profesionales deberán tener 35 años cumplidos. No habrá limite de inscriptos, ni limite de participantes en un partido. Sé considerarán en esta situación, a aquellos jugadores que hayan registrado contrato sólo en la AUF.
18º.- El carne de jugador será el único documento permitido para jugar. El juez no autorizará el ingreso a la cancha a ningún jugador que no lo presente.
19º.- Los jugadores podrán ficharse durante todo el año, el número de inscriptos es ilimitado. Para que el jugador quede habilitado para jugar, el delegado del equipo deberá entregar la documentación antes de las 19.oo hs. del jueves de cada semana en el lugar que la Organización fije previamente.
20º.- Si un jugador profesional o menor declara edad errada, él y el delegado serán expulsados de la Liga y todos los partidos jugados por dicho jugador en ese campeonato, serán dados por perdidos y los puntos otorgados al equipo adversario en la oportunidad.
22º.- Durante un partido se podrán sustituir 5 jugadores y para el entretiempo se podrán realizar 11 cambios. Si un jugador es sustituido podrá reingresar y se contabilizará como un cambio más.
23º.- Todo jugador que sea expulsado en un partido, queda suspendido automáticamente para la próxima fecha (por 1 partido) y se le aplicará el Código de Penas de la Liga. Las penas no se acumularan. En caso que el juez tipifique más de una pena, se aplicará aquella pena que presente mayor sanción.
25º.- Si un jugador es expulsado durante un partido, deberá ser anotado por el juez en el formulario, si no figurara o fuera otro nombre el que se anota, el jugador expulsado, el delegado responsable y el jugador anotado en su lugar (si estuviera presente), serán expulsados de la Liga.
26º.- Un jugador expulsado (ver Código de Penas) de un campeonato, queda eliminado de por vida de la Liga, a su vez el jugador tiene 1 año para apelar, una vez cumplido el plazo no hay mas derecho de apelación.
27º.- Cada equipo tendrá 3 Delegados responsables ante la Liga.
28º.- Al equipo que por cualquier razón perdiera los puntos fuera de la cancha, se le aplicará el resultado de 2 a 0, y los goles serán otorgados al equipo, y no a los jugadores.
29º.- Formularios: El delegado de cada equipo, llenará un formulario que entregará a la terna de jueces, previo al comienzo del partido, para que estos controlen el correcto llenado del mismo, luego le será devuelto al delegado. Así mismo, al finalizar el encuentro, el juez deberá completar y firmar cada formulario y devolverlo al delegado del equipo. Este requisito es obligatorio y el formulario se entregará de acuerdo al criterio que fije previamente la organización del torneo. El no-cumplimiento en tiempo y forma, dará lugar a la pérdida de 1 punto en la tabla de posiciones.
30º.- El delegado de cada equipo le dará un puntaje al juez (1 def., 2 malo, 3 regular, 4 bueno y 5 muy bueno). De no cumplir con este requisito, en primera instancia será observado, y a partir de la segunda el equipo deberá pagar a la Liga una multa de 0,50 U.R.
31º.- Si un equipo no presentase el formulario de un partido antes que se juegue la próxima fecha, se le descontará un punto más, así mismo se le descontará otro punto si el formulario no presentase la firma del juez.
33º.- Los delegados tendrán 5 días corridos para efectuar cualquier tipo de denuncia, desde el momento de haberse jugado el partido.
34º.- Cada equipo deberá presentar al iniciar del partido, 2 balones reglamentarios en buenas condiciones. En caso de no hacerlo, (y siempre y cuando los delegados de ambos equipos no logren acuerdo en jugar el partido con los balones que existan en el momento del inicio del mismo, comunicándolo al juez y dejando constancia en el formulario) pierde los puntos y el partido no se jugará.
35º.- El equipo que agreda a cualquiera de los jueces por medio de un integrante, pierde automáticamente los puntos del partido (cualquiera sea el resultado) más la aplicación del código de penas, y si la agresión fuese efectuada por más de un integrante del equipo, pierde además 4 puntos en la tabla de posiciones.
36º.- Si el juez da por finalizado un partido (por incidentes) antes del tiempo reglamentario, el equipo que halla provocado la finalización del mismo perderá automáticamente los puntos cualquiera fuese el resultado que tuviera el partido.
38º.- El equipo que juegue con más de 3 menores en la cancha, perderá el partido y el resultado será de 2 a 0 a favor del equipo contrario en esa oportunidad.
39º.- Si un equipo desea recusar a un juez, lo deberá hacer en forma escrita por carta dirigida a la organización y con copia a la A. de Delegados.
40º.- Si 2 o más equipos comparten la misma posición se definirá según: a) Diferencia de goles a favor y en contra.
b) Goles a favor
c) Quién le ganó al otro
d) Por sorteo.
41º.- Si 2 equipos comparten la primera posición al término de un campeonato, se definirá con un partido final, y si al término del mismo empataran, se definirá por tiros penales. Si son 3 o más se aplicará el articulo Nº 40.
42º.- Si en un partido, un juez denuncia a uno o mas parciales de un equipo, el/los delegados tienen la obligación de identificarlos. Como sanción: que dicho parcial o parciales, no podrán estar a menos de 200 metros de los partidos que se jueguen en la Liga. En una primera ocasión se le sancionará por un mes, en la segunda, por un año, y en la tercera, de por vida. Si no cumplen, el equipo de ellos, perderá el partido y el resultado será de 2 a 0 a favor del equipo contrario en la oportunidad.
43º.-Un jugador que halla sido suspendido por un año tendrá 10 días corridos a partir de la promulgación del fallo, para apelar, una vez cumplido este tiempo no habrá derecho de apelación.
44º.- Es imprescindible que las firmas de los jugadores en los formularios sean claras e iguales a las del carne y/o al listado de jugadores presentado previamente a la Liga. Todo equipo tiene derecho a pedir reconocimiento de las firmas. En caso de no coincidir se investigará con los delegados, jugadores involucrados y los jueces del partido.
45º.- El equipo que realice más de 5 cambios con la pelota en juego, perderá el partido y el resultado será de 2 a 0 a favor del equipo contrario en la oportunidad.
46º.- Si un juez identifica y denuncia a un jugador, delegado o director técnico, que esté como parcial, se le aplicará el código de penas.
47º.- Si durante un partido se comprueba que hay irregularidades con los carnés, el equipo que las cometa, pierde los puntos y el partido se da por finalizado en ese momento, y el resultado será de 2 a 0 a favor del equipo contrario en la oportunidad.
48º.- La acumulación de tarjetas amarillas no da lugar a suspensiones.
49º.- El equipo que pida el adelanto o atraso de un partido correrá con los gastos (si los hubiere) de la cancha y de los jueces.
50º.- Si 2 equipos provocan la finalización de un partido (por incidentes) ambos equipos perderán los puntos en disputa cualquiera fuera el resultado.
51º.- Si un partido es suspendido por el juez y el encuentro debiera reiniciarse, la organización fijará la cancha, día y hora en que se jugará el pico. Los gastos (si los hubiere) de cancha y jueces, correrán por cuenta del o de los equipos que provocaran la suspensión.
52º.- Si en el futuro la conformación de la Liga y la cantidad de equipos así lo permitiese, ante el hecho de más de una divisional, la cantidad de ascensos y descensos serán definidos por la A. de Delegados.
Así mismo, y si hubiese que decretar ascensos y descensos directos o permanencias en la divisional, se tomará el siguiente criterio: 1º- El equipo que ocupe la posición siguiente a aquellos que previamente se establecieran que ascenderían.
2º- El equipo que obtuviera el mayor puntaje, de aquellos que debieran descender.
3º- Así sucesivamente.
53º.- Aquellos jugadores que fuesen suspendidos mantendrán éstas de un torneo a otro, y al comienzo de cada año, la A. de Delegados definirá el criterio a seguir
54º.- Al equipo cuyo formulario no este confeccionado totalmente (Nº de camiseta, nombre y apellido, Nº de carne, firma, edad, todos los cambios efectuados, firma del delegado, etc.) se le aplicará: en la primera instancia, una observación, y de la segunda en adelante, deberá pagar a la Liga una multa de 0,50 U.R.
55º.- En caso de tener que jugar un partido extra para definir un torneo los gastos que este origine serán cubiertos por los equipos en disputa.
57º.-Ante cualquier tipo de disturbios, agresiones, riñas, peleas, etc. que involucre a jugadores, delegados, técnicos, etc., de los equipos integrantes de la liga, se aplicará el Código de penas de la Liga, siempre y cuando estos se sucedan dentro de los limites establecidos en las diferentes canchas y hasta 60 minutos posteriores a la finalización del encuentro realizado por los involucrados.
58º.- Aquellos equipos que ingresen a la Liga deberán abonar además de los costos de los torneos una cuota por única vez (como cuota de inscripción), de 10 (diez) U.R. que incluye la confección de 15 (quince) carne de jugador.
59º.- Por cada carne de jugador (fichaje, renovación, etc.) el costo se establece en 0,25 U.R. que será confeccionado por los Organizadores.
61º.- Los partidos extras (ver Arts. 40 y 41) serán abonados con los fondos que posea la Liga, si estos no fueran suficiente, total o parcialmente, se aplicará el ART. 55.
62º.- PASES: Períodos de Pases: Se podrá pedir pase entre torneo y torneo hasta los días jueves a las 20.00 hs. Previo al inicio de cada Campeonato, así mismo, se podrá solicitar pase durante un torneo, siempre y cuando el jugador en cuestión no haya jugado en ese torneo, en su equipo, pero sea jugador del mismo.
63º.- Cada Delegado deberá entregar al Delegado del equipo contrario en la oportunidad, el o los carne de aquellos jugadores suspendidos, de no hacerlo, el equipo será observado en la primera vez, y de la 2ª en adelante se le aplicará una multa de 0,50 U.R. por c/vez. Así mismo el delegado del equipo solicitante de los carnes pedirá al juez que estampe en el formulario dicho incidente.
64º.- Los formularios deberán entregarse al juez previo al comienzo del partido, de no ser posible el plazo máximo será en el entretiempo y previo al comienzo del 2º tiempo, pero jamás al finalizar el encuentro.
65º.- Cuando se aplique el Código de penas, en su: Tipo C, IV, 1,2, 3 y 4, y se comprobara una lesión invalidante (fracturas, etc.) la sanción definitiva será: 10 partidos.
66º.- Se establece que un juez que por 3 partidos obtenga un promedio en el puntaje de menos de 2, será suspendido por 2 fechas.
67º.- FALTAS DE LOS JUECES: HECHAS A: JUGADORES, DELEGADO, DIR. TECNICO, PARCIALES. Ante denuncia (por escrito) hecha en tiempo y forma, realizada por el Delegado de un Equipo o mas, evaluada por la Comisión de Representantes (Tribunal de Penas) referida a la actuación de los jueces en cualquiera de sus funciones (de Cancha, línea, etc.) y en cualquiera de las instalaciones en que juegue la Liga, y en el periodo de tiempo de un partido de fútbol, y/o en los 60 minutos siguientes a la finalización del mismo, de corresponderle alguna sanción se le aplicara el siguiente Código de Penas: TIPO E:
1) Agresión de hecho, mediante golpes de puño, etc.———-EXPULSION
2) Defensa ante una Agresión, hecha a golpes de puño, etc.–10 FECHAS
3) Intento de Agresión——————————————— 8 FECHAS.
4) Insultos, Salivazos, etc.—————————————– 4 FECHAS.
68º.- Cuando un Equipo abandone la Liga estando en disputa un Campeonato, por cualquier motivo o razón dará lugar a que él o los Equipos que debieran jugar con este, ganaran los puntos, siendo el resultado 2 a 0.
69º.- APELACIONES: Cuando un Equipo presente una apelación deberá efectuarla por escrito, en los plazos establecidos en los Arts.: 26, 33 y 43. Así mismo, los organizadores solicitaran al Delegado del Equipo contrario en la oportunidad y al Juez del partido, un informe por escrito que deberán entregar en un plazo de 4 días corridos después de solicitado. Si los informes fuesen concluyentes y coincidentes al Tipo de Suspensión, la Apelación quedará sin efecto. Si hubiere mérito para dar curso a la apelación se citará al Tribunal de Penas (en 48 hs. Siguientes) que será quién resuelva definitivamente, en esta oportunidad el Equipo promotor de la Apelación deberá tener presente un Delegado, de no ser así la misma quedará sin efecto. En cuanto a los informes solicitados deberán ser entregados en tiempo y forma, de no hacerlo, los Equipos recibirán una multa de U.R. 0,50, y en cuanto al Juez, este no podrá arbitrar por una fecha.
70º.- Si un equipo por intermedio de su delegado u otro designado, ante un informe, apelación, u otro documento presentado a la liga, se comprobase que este no se ajustara a la verdad o se falseara la información vertida, el firmante del documento seria expulsado de la liga, el equipo perdería 3 puntos en la tabla de posiciones, y si obtuviere puntos en el partido del cual se habla también los perdería, pero no se le adjudicarían al equipo contrario en la oportunidad. 71º.- A partir del campeonato clausura del año 2004, los jueces (árbitro y sus 2 colaboradores-líneas) deberán al dorso del formulario registrar su firma y contrafirma. 72º.- Cuando un jugador sea expulsado en un partido, el Juez estampara en el formulario el tipo y código que corresponda y al dorso escribirá el texto que corresponda al tipo y código. 73º.- La organización podrá trasladar un partido de cancha (con un mínimo razonable de tiempo) siempre que exista un motivo de real importancia o ante situaciones imprevistas o de urgencia. 74º.- Modificación del Art. 13º. Con respecto a la No presentación de un equipo a jugar un partido (exceptuando el Art. 75), por cualquier motivo, (sea por ausencia en el momento de disputarse el mismo, no llegar al mínimo necesario de jugadores, equivocarse de cancha u horario, aviso telefónico u otro con anterioridad, u otros motivos no detallados en este Art., etc., etc.) Se establece que el equipo ausente pierde su partido por 2 a 0. Además deberá pagar una multa que se establece en un total de 6 U.R. que se divide en: 50 % del costo de un partido por Equipo (en pesos) para el Equipo contrario en la oportunidad. El saldo, se incorpora a la Liga como multa. El pago se deberá realizar de acuerdo al Art. 77.
75º.- Modificación del Art. 11º. Con respecto a la postergación de los partidos se establece que c/Equipo podrá solicitarla una sola vez al año. Así mismo, cuando se concrete la postergación se deberá tener en cuenta que el partido en cuestión se jugara la semana siguiente a la fecha postergada, en el horario y cancha que fije la Organización, y la diferencia de costo (que lo establecerá la Organización) deberá ser abonado, por el Equipo que de causa a la postergación, el día lunes previo al partido postergado, antes de las 19.00 hs.
La solicitud deberá hacerse con una anticipación mínima de 7 días. La no-aceptación del aplazamiento por parte del Equipo contrincante, dará lugar a la pérdida de puntos por parte del Equipo solicitante, pero NO se le aplicara el Art. 74. Si no se jugara el partido para cuando sea fijado (por motivos de los Equipos o de uno de ellos, él o los Equipos perderá o perderán los puntos en disputa.)
76º.- Reglamento de inscripción de jugadores (Art. 19), el fichaje es ilimitado, la documentación a presentar es la siguiente: carne (virgen) solamente firmado, una foto carne actual, fotocopia de la Cédula de Identidad y U.R. 0,25 (anualmente sé establecerá el importe en pesos) que deberá abonarse al contado, aquel fichaje que no sea abonado al contado NO se realizara.
77º.- Modificación del Art. 32: las deudas generadas por los Equipos deberán abonarse antes de disputarse la penúltima fecha de cada campeonato, de no realizarse el pago en tiempo y forma, la organización NO le fijara partido, y el Equipo perderá los puntos en disputa, aplicándosele el Art. 74. Al comienzo de cada Campeonato los Equipos intervinientes no deberán tener deudas de ningún tipo, salvo las que correspondan (en tiempo y forma) a las cuotas de la actividad anual.
78º.- Modificación del Art. 37º: Si a la hora de comienzo del partido, estuviese presente por lo menos 1 (un) juez, el partido se disputará por los puntos, salvo que el juez presente manifieste que él no se encuentra en condiciones técnicas para arbitrarlo, entonces el partido se suspenderá. Los delegados y el juez estamparan en los formularios la o las ausencia del o los jueces. Los delegados y el juez presente podrán ponerse de acuerdo en nombrar uno o dos colaboradores, si así lo creen necesario.
79º.- Modificación del Art. 56º. El o los Equipos que presenten cancha, para disputar sus encuentros, estarán sujetos a la aprobación de la Asamblea de Delegados y esta evaluará las mismas entre torneo y torneo. Así mismo, el o los Equipos recibirán un descuento del 15 % en el costo de cada partido disputado en su cancha.
80º.- Corrección deportiva: la puntuación se realizara de acuerdo a la cantidad de partidos que se le aplique al jugador u otros suspendidos (1 punto por cada partido de suspensión). Para aquellos jugadores u otros que sean suspendidos por periodos de tiempo el puntaje a aplicar será a razón de 4 puntos por mes de suspensión (Ej.: 6 meses = 24 puntos). Y con respecto a los jugadores u otros Expulsados de la Liga será de 100 puntos. El Equipo que obtenga el menor puntaje en el año obtendrá el trofeo a la corrección deportiva.
81º.- Resolución: Creación de la Categoría más 45 años.
Art. 1º.- A todos los efectos regirán para la Categoría mas 45 el Reglamento Gral. de la Li.Coop.Pre-Senior, así como el Código de Penas vigente, salvo en los ítems que se expresan en el presente Reglamento anexo.
Art. 2º.- Se establece que los jugadores habilitados serán los mayores de 45 años.
Aquellos jugadores menores de 45 años y que tengan mas de 40, serán considerados “Menores”. Así mismo, el arquero podrá tener edad libre.
Art. 3º.- En cada partido no podrán actuar más de 5 (cinco) jugadores “Menores”. Las posibilidades de combinación durante un partido serán 2:
A) 5 jugadores de entre 40 y 44 años.
B) 4 jugadores de entre 40 y 44 años y el arquero (edad libre).
Art. 4º.- El Equipo que juegue con más de 5 “Menores” en la cancha, perderá el partido y el resultado será de 2 a 0 a favor del Equipo contrario en esa oportunidad.
Art. 5º.- Aquellos Equipos que sean integrantes de la Liga en categoría más 35, no deberán abonar cuota inscripción, para los equipos nuevos regirá el artículo 58º del Reglamento Gral. de la Liga.
Art. 6º.- Los partidos se jugaran los sábados en la tarde, de acuerdo a lo planificado por la Organización.
Art. 7º.- Los costos para esta Categoría serán los mismos que para la Categoría mas 35.
Art. 8º.- TRANSITORIO. Para el año 2006, los jugadores que cumplan 40 años y 45 años en el correr del presente año, serán considerados “Menores” y “Mayores” para cada caso que corresponda.
82º.- Si un jugador es expulsado en un partido de una Categoría, queda inhabilitado para jugar en la otra Categoría.
83º.- Todo jugador podrá participar indistintamente en cada Categoría, respetando el Equipo al que pertenece en cada Categoría, de acuerdo al Art. 62º del Reglamento Gral. de la Liga.
84º.- Modificación del Art. 12º. Si un Equipo genera deudas con la Organización y/o con la Liga, los integrantes, serán deudores, y no podrán intervenir en los eventos que esta organice, si no se paga la cuota parte de la deuda, o sea dividiendo el total de la deuda generada entre el total de jugadores que participaron en el año en curso. Con respecto al dinero ya abonado por el equipo en cuestión, se descontarán los gastos por este generados y/o aquellos que por su no participación genere, y el dinero remanente (si lo hubiere) será volcado al fondo de Liga. Los jugadores que figuren en la nómina del equipo referido, pero, que no hayan jugado en el año, estarán habilitados para jugar en los torneos que realice la Liga.
85º.- El Art. 84º se aplicará separadamente por categoría, afectando solamente a aquella que generara la o las deudas.
86º.- Todo acuerdo entre Delegados, entre Delegados y Jueces y/o Delegado y Jueces, que viole o intente violar el Reglamento de la Liga, el Código de Penas, y/u otras normas de conducta, serán sancionados con: al equipo y/o los equipos involucrados perderán los puntos del partido de referencia, más una multa de 2 U.R. A los jueces involucrados se les suspenderá por 3 fechas de actuación en cualquiera de sus funciones.
87º.- Se establece que en el Código de Penas de la Liga, las sanciones que corresponden a partidos se modifican por el de “Fechas”.
88º.- Con respecto al Art. 82º del presente Reglamento, se establece que todo jugador que sea expulsado en un partido queda inhabilitado para jugar en todas las categorías de la Liga (de acuerdo al Código de Penas) en esa misma fecha y por las “Fechas” que se estipulen como sanción, a partir de la fecha siguiente.
89º.- Todo jugador que sea suspendido por 6 fechas y/o más, de recibir nuevas suspensiones, estas se verá aumentadas en un 50% o su redondeo mayor. Si la suspensión fuera por tiempo, también se incrementará en un 25% o su redondeo mayor.
90º.- El Art. 89º tendrá vigencia por un año móvil, a partir desde que se produzca el reintegro de las 6 o mas fechas de suspensión. De no recibir nuevas suspensiones de 6 o mas fechas en el transcurso del año móvil y al termino del mismo, no se tendrán en cuenta los antecedentes.
91º.- Complemento del Art. 74º. Cuando un equipo presente apelación por no haberse presentado a disputar un encuentro, aduciendo una causa justificada, accidental o error involuntario, y solicite disputar el encuentro de referencia, la Organización podrá realizar las gestiones necesarias con el equipo rival en la oportunidad, a los efectos de disputar el encuentro, si el equipo rival diera su aval, el partido se disputaría (cancha, día y hora) cuando la Organización lo entienda conveniente, los gastos del mismo correrán exclusivamente a cargo del equipo solicitante. Si el equipo rival en la oportunidad, no diera su consentimiento, al equipo apelante se le aplicará el Art. 74º.
94º.- Si los hechos citados en los artículos 92º y 93º fueran realizados por los jueces, estos serán Expulsados automáticamente de la Liga, más allá de la denuncia policial correspondiente.
95º.- Con respecto a la conformación de la Liga en cuanto a divisionales, más allá de la ubicación de los equipos en las diferentes divisionales, anualmente, la Organización tendrá la potestad de conformar las divisionales necesarias de acuerdo a la cantidad de equipos ya integrantes de la Liga más aquellos que soliciten ingreso. Se tendrá en cuenta la media de 25/27 partidos anuales, el Art. 52º del presente Reglamento y los aportes efectuados en la Asamblea de Delegados.
96º.- Modificación del Art. 24º. En caso de que la Organización y/o la Liga comprueben que un jugador juega con identificación cambiada o juega estando inhabilitado, éste será suspendido por 15 fechas, al igual que el delegado involucrado, y su equipo perderá 12 puntos en la tabla de posiciones y perderá ese encuentro por 2 a 0.
97º.- Si un Equipo se retira en el transcurso del partido, o no reingresara a disputar el 3º tiempo del mismo, el partido se dará por finalizado y el ganador será el Equipo rival en la oportunidad.
98º.- Para el artículo 97º y aquellos que hagan referencia a dar ganador a un Equipo por aplicación del Reglamento Gral. de la Liga, el resultado será de 2 a 0 a favor del Equipo rival en la oportunidad, o el resultado dado en la cancha que eventualmente beneficie al mismo.
99º.- Modificación del Art. 60º, solicitud de PASES: los pases se deberán solicitar mediante la presentación de una nota “SOLICITUD DE PASE” firmada por el jugador en cuestión, que deberá ser acompañada con el Carne de jugador, de no tener este en posesión deberá acompañarse con la correspondiente solicitud de “copia” del carne. La documentación y los plazos para este trámite como cualquier fichaje, se ajustaran a los arts. 62º y 76º del presente Reglamento.
100º.- Ante el no cumplimiento del Art. 64º del presente Reglamento (entrega al juez del formulario en tiempo y forma) se aplicará una observación para la 1ª vez y en las sucesivas una multa de U.R. 0,50.
101º.- La Comisión de Representantes actuará como Tribunal de Apelaciones.
102º.- Complemento de los Artículos 18º y 86º. Todo Equipo podrá en forma excepcional y por una sola vez en el año, jugar un partido sin presentar uno o varios jugadores el carne de jugador, para poder jugar se deberá presentar la Cedula de Identidad como único documento permitido alternativo al carne de jugador, no se aceptará ningún otro documento, carne, etc. Así mismo, se establece que solo podrán jugar en estas circunstancias aquellos jugadores que ya se encuentran inscriptos en la Liga. Se deberá dejar constancia en los 2 formularios, y el Equipo infractor en la oportunidad deberá pagar una multa de U.R. 1.00. Se aclara que el formulario con la/las Cedulas de Identidad deberá ser entregado al juez previo al comienzo del partido.
103º.- Complemento del Artículo 42º. Con respecto a la obligación por parte de los Delegados, se establece que la misma es extensiva a cuando los jueces solicitan la identificación de cualquier integrante del Equipo, se encuentre como: jugador, director técnico, delegado, parcial, etc. estos (los Delegados) deberán identificarlos, de no ser así, el juez estampará en el formulario el hecho, y al equipo se le aplicará una multa de U.R. 1,00. Así mismo, la sanción precedente se aplicará cuando los jueces realicen otro tipo de solicitudes (que se encuentren dentro de lo reglamentariamente establecido, o sean hechas con criterio de razonabilidad) tanto a Delegados, Jugadores y/o Parciales, antes, durante o una vez finalizado el mismo.
104º.- Complemento de los Artículos 82º y 88º.- Se establece que el Equipo involucrado (en el cual juegue el jugador expulsado en esa fecha) perderá los puntos en disputa; y al jugador involucrado se le aplicará como sanción, el doble de la suspensión que le corresponda originalmente.
105º.- Si ante una denuncia realizada por algún integrante de la Liga (Jugador, Delegado, Director Técnico, etc. de cualquier Equipo) se comprobase por parte de la Organización, el Tribunal de Apelaciones y/o la Liga, que un jugador adulterase, falsificase y/o modificase, la Cedula de Identidad (o su fotocopia) y/o el carne de jugador, éste será sancionado con la expulsión de la Liga. Al Equipo se le quitaran 15 (quince) puntos a partir de comprobada la denuncia, estos se descontaran del campeonato en disputa y de no llegar a completar los mismos, el saldo se descontará en el campeonato inmediatamente siguiente. Así mismo, se establece que no se tendrá en cuenta el plazo establecido en el artículo 33º en cuanto al tiempo (5 días) para realizar la denuncia correspondiente.
106º.- Complemento articulo 30º. Además, del puntaje al juez del partido, se le dará un puntaje a cada uno de los líneas. Por lo tanto, los tres (3) jueces recibirán un puntaje del uno (1) al cinco (5).
107º.- Modificación del articulo 92º. Cuando la Organización y/o la Liga, reciba una denuncia sobre la presencia de armas (blancas, de fuego, etc.) con el animo de ser utilizadas, en poder de jugadores, delegados, director técnico, parciales, etc. pertenecientes a un equipo, en un partido, y dicha denuncia este respaldada por un informe de los Jueces y/o Delegados del equipo rival u otro equipo, el equipo infractor perderá los puntos y se aplicará el articulo 98º. Así mismo, la persona o personas quedan automáticamente expulsadas de la Liga.
108º.- Modificación del articulo 93º. Si el hecho citado en el articulo anterior, fuese acompañado por disparos, intento de apuñalar, o la utilización de otro tipo de armas, el o los integrantes, en cuestión, serán expulsados de la Liga, más allá de que se pueda radicar la denuncia policial.
109º.- Complemento de los artículos 107º y 108º. Si el hecho fuera cometido por dos (2) o mas integrantes de un mismo equipo, este (el equipo) será expulsado de la Liga.
110º.- Si los hechos citados en los artículos 107º y 108º, fueran realizados por los jueces, estos serán Expulsados automáticamente de la Liga, más allá de que se pueda radicar la denuncia policial.
111º.- CARÁCTER DE INHABILITADO. Se establecen dos (2) tipos de jugadores Inhabilitados.
A) Jugadores inhabilitados Mayores: Son aquellos que presentan su Inhabilitación debida a razones por causas graves, por ejemplo: Falsificación de documentación o similares (Articulo 105º). Expulsados de la Liga (ver “Expulsados”), Suspensiones de 1 (un) año y/o mayores a 10 fechas.
B) Jugadores inhabilitados Menores: son aquellos jugadores que su inhabilitación se debe a causas de menor entidad como: jugar un partido estando suspendido por una 1 fecha, irregularidad con los carnes, etc.
Expulsados por expulsión del equipo o por causas económicas, etc.
La sanción para los jugadores, delegados y el equipo que se encuentren comprendidos dentro del inciso A, será de: el jugador o jugadores recibirán una suspensión por quince (15) fechas, que se sumaran a la suspensión que tenga pendiente, al delegado involucrado también le corresponderán quince (15) fechas de suspensión y el equipo perderá doce (12) puntos en la tabla de posiciones y se aplicará el articulo 98º.
Para aquellos que se encuentren dentro del inciso B, como sanción le corresponderá al jugador o jugadores una suspensión de seis (6) fechas que se sumaran a la suspensión que tenga pendiente, el delegado recibirá una sanción también de seis (6) fechas y el equipo perderá doce (12) puntos en la tabla de posiciones y se aplicará el articulo 98º.
112.-A – Todos los clubes pueden jugar con un solo jugador con cedula, en caso de que su carnet no se encuentre en ese momento por motivos diferentes , siempre y cuando ese jugador este fichado en la liga. De no ser asi el mismo club perdera los puntos si es ganador y sera el resultado 2 a 0 a favor del equipo contrario , ademas se le quitaran al equipo infractor 3 puntos en la tabla de posiciones.
B- Apartir de la fecha 6/6/2016 todo jugador fichado , el delegado de su club debera presentar en la fecha inmediata su carnet adjuntando la cedula al delegado del equipo contrario para que este confirme sus datos que esten correctos.
Código de Penas
HOJA Nº 1
TIPO A: ACTOS ANTIDEPORTIVOS GRALES.
1) REITERACION DE FALTAS (FOULS) /// DOBLE AMARILLA TODAS
2) ULTIMO RECURSO 1 FECHA
3) INCORRECCIÒN VERBAL
TIPO B: FALTAS CONTRA EL PÙBLICO
1) JUGADOR QUE LASTIME A UN ESPECTADOR EXPULSION
2) JUG. QUE SALGA DE LA CANCHA A TRABARSE EN PELEA SUSP. 1 AÑO
3) AGRESION C/OBJETOS Y/O EL INTENTO DE AGRES. AL PUBLICO 5 FECHAS
4) JUGADOR QUE INSULTE AL PÙBLICO 2 FECHAS
5) JUGADOR QUE HAGA GESTOS OBSENOS
QUE SEAN ATENTADO AL PUDOR 2 FECHAS
TIPO C: FALTAS CONTRA JUGADORES
I) Agresiòn de Hecho
1) EMPUJAR AGRESIVAMENTE 4 FECHAS
2) INTENTO DE AGRESIÒN 3 FECHAS
3) TIRAR LA PELOTA EN FORMA AGRESIVA 3 FECHAS
4) CUALQUIER TIPO DE DESLEALTAD CONTRA RIVALES,
SALIVAZOS, ETC. 2 FECHAS
5) REACCIONAR FRENTE A UN RIVAL DE PALABRA 2 FECHAS
6) MANOTAZO ANTE AGARRON DEL RIVAL 2 FECHAS
II) Agresiòn de hecho grave
1) AGRESION GRAVE INTENCIONAL QUE LLEGA A DESTINO
CON MANO ABIERTA, PUÑETAZO, CABEZAZO, CODAZO, ETC.) SUSP. 1 AÑO
2) VIOLENCIA FISICA QUE PRODUZCA LESIONES EXPULSION
3) DEFENSA FRENTE A UNA AGRESIÒN GRAVE C/PUÑETAZO (1) 10 FECHAS
4) GOLPES DE CUALQ. TIPO QUE LLEGUEN A DESTINO
(CACHETAZO, MANOTAZO, ETC.) 10 FECHAS
III) Agresiòn de palabra
1) EL INSULTO DE PALABRA O POR ACTOS EQUIVALENTES TODAS
2) LA AMENAZA DE PALABRA O POR ADEMANES 3 FECHAS
3) PROVOCAR A ENOJO, IRRITACIÒN O ESTIMULAR A LA VIOLENCIA
IV) Puntapiè intencional
1) QUE LLEGÒ A DESTINO CONTRA EL ARQUERO SIN PELOTA 5 FECHAS
2) QUE LLEGÒ A DESTINO CONTRA JUGADORES SIN PELOTA 4 FECHAS
3) QUE LLEGÒ A DESTINO CONTRA EL ARQUERO CON PELOTA 3 FECHAS
4) QUE LLEGÒ A DESTINO CONTRA JUGADORES CON PELOTA 3 FECHAS
5) PUNTAPIE INT. QUE NO LLEGÒ A DESTINO 2 FECHAS
V) Pelea o Riña
1) TRABARSE EN PELEA (IDEM TIPO C II 1) SUSP. 1 AÑO
VI) Juego Brusco
1) EMPLEO DE CUALQUIER TIPO DE BRUSQUEDAD 2 FECHAS
CODIGO DE PENAS -2014- LIGA COOPERATIVA HOJA Nº 2
TIPO D: FALTAS CONTRA LOS JUECES
I) Agresiòn de hecho grave
1) PUÑETAZO,GOLPES DE CUALQ. TIPO, CABEZAZO, ETC. EXPULSIÒN
2) VIOLENCIA FISICA QUE PRODUZCA LESIONES
O INTENTE LESIONAR EXPULSIÒN
3) CUALQUIER OTRA FORMA DE CASTIGO CORPORAL EXPULSIÒN
4) DEFENSA ANTE UNA AGRESION,
MEDIANTE GOLPES DE PUÑO, ETC. 10 FECHAS
II) Agresiòn de hecho.
1) EMPELLONES, O EMPUJAR AGRESIVAMENTE 10 FECHAS
2) EL SIMPLE INTENTO DE AGRESIÒN 10 FECHAS
3) TIRAR LA PELOTA EN FORMA AGRESIVA 5 FECHAS
4) SALIVAZOS 4 FECHAS
III) Agresiòn de palabra
1) AMENAZA DE PALABRA O POR GESTOS 6 FECHAS
2) INSULTO DE PALABRA O GESTOS EQUIVALENTES 4 FECHAS
3) INCORRECCIÒN VERBAL 2 FECHAS
IV) Desovediencia grave
1) UNA VEZ EXPULSADO SE NIEGA A RETIRARSE 4 FECHAS
V) Protestas incorrectas a)
1) OPONER RESISTENCIA A LAS ORDENES DEL JUEZ TODAS
2) HACER GESTOS O ACTITUDES QUE MENOSPRECIEN 2 FECHAS
LA AUTORIDAD DEL JUEZ
3) OBJETAR O BURLARSE DE LAS DECISIONES DEL JUEZ
4) HECHA EN FORMA IRRESPETUOSA O POR MEDIO DE GRITOS.
VI) Protestas incorrectas b)
1) IMPEDIR QUE EL BALÒN PERMANEZCA EN EL LUGAR INDICADO TODAS
2) SACAR EL BALÒN DEL CAMPO CON EL JUEGO DETENIDO 1 FECHA
3) DEMORAR DELIBERADAMENTE EL JUEGO
4) OBSTACULIZAR EL CUMPLIMIENTO DE UNA PENA
5) PROTESTAS REITERADAS
6) INTERFERIR EN LAS DESICIONES DEL JUEZ
7) RETIRARSE DEL CAMPO SIN PERMISO DEL JUEZ
8) CONDUCTA INCORRECTA
